miércoles, 22 de junio de 2022

NOTICIAS DE NOSOTROS LOS PUEBLOS

ALIANZA CLIMA VIDA Y SALUD ARGENTINA








Formulario de inscripción: Formulario de inscripción: 





INSCRIPCIÓN: 3º SEMINARIO LATINO POR EL CLIMA (Híbrido)

04 de Julio de 2024, 09.30 a 17.00 hs.

La Asociación Civil Alianza Clima, Vida y Salud, ACVS Argentina, como parte de la ACVS Internacional, y con la cooperación de las  Asociaciones pares, ACVS del Reino de España, de Chile, Paraguay, Ecuador , Colombia y de México, junto a los Espacios No Gubernamentales Internacionales “Clúster Latino por el Clima” y “Planeta Insumiso”, invitan a Ciudadanos/as  e Instituciones de la Sociedad Civil del Mundo Latino Hispanoparlante, en particular, a las organizaciones del Envejecimiento, Adultos Mayores, Jubilados, Pensionados, Pacientes/Enfermos, a las Personas Discapacitadas, Mutuales, Sindicatos, Cooperativas,  Entidades Barriales, Vecinos, Profesionales, entidades educativas, Colegios, Institutos, Escuelas, Universidades, entre otros, a participar del SEMINARIO HÍBRIDO LATINO INTERNACIONAL, a tener logar el día jueves 04 de julio de 2024, entre 9.30 y 17.00 horas de Argentina:

·         Sus actividades presenciales se celebrarán en la Sala de Conferencias del Centro de Abogados Jubilados de la Provincia de Córdoba, en la calle Artigas 77, de la Ciudad de Córdoba en las horas mencionadas.

·         Sus actividades virtuales se desarrollarán a través de la Plataforma Global digital Zoom de la Alianza entre 14.30 y 22 hs. de España. Las, personas inscriptas, recibirán el enlace para acceder a la Sala Virtual el día miércoles 03 de julio a las 20 horas.

El Seminario Latino por el Clima, es una reunión preparatoria del “Congreso Ciudadano Planetario 2024” que se celebrará de manera virtual, y con Delegados de territorios/países de Occidente, Oriente y del Sur Global, entre el 25 de julio y 23 de agosto de 2024, evento que centrará sus deliberaciones en los aportes Ciudadanos para democratizar la Gobernanza Global, generando mandatos y estructuras renovadoras para fortalecer y lograr resultados eficaces inmediatos ante las guerras y violencias, emergencia climática y calor extremo y las pobrezas.

El Seminario Latino 2024, tiene por objetivo central, - debatir con, y entre Ciudadanos, así como con otras personas y organizaciones comprometidas-,  el fortalecimiento y renovación de las democracias locales, nacionales y globales, con el objeto de lograr Gobernanzas Locales y Globales eficaces, alcanzando resultados positivos para la Paz, Emergencia Climática, Calor Extremo y Pobreza.


Además, se promoverán comunidades territoriales preparadas para anticiparse, enfrentar, reducir y prevenir los Daños y Pérdidas de la Emergencia Climática Planetaria y Local, producidos por el calor extremo, las crecientes olas de calor, las poblaciones del mosquito invasor en nuestras Ciudades, así como las enfermedades que los mismos transmiten, entre otras el dengue, chikungunya, zika y fiebre amarilla, además de severas inundaciones y sequias.

Asimismo se analizará colectivamente, porqué, en el Mundo Latino, y en el Sur Global, estos daños prevenibles, son muchas veces invisibilizados por instituciones responsables de la información pública -pues no se registran en las estadísticas oficiales-, generando desinformación y, por ende,  falta de respuesta desde las poblaciones de adultos mayores, personas enfermas, discapacitados, trabajadores expuestos, campesinos, embarazadas y bebés y niños pequeños, entre otros colectivos vulnerables afectados.

Esta situación genera tremendas inequidades entre regiones,  y hacia dentro de los territorios nacionales, subnacionales y sectoriales en  nuestro Planeta, en donde conviven jurisdicciones  -habitualmente los países desarrollados- que cuentan con políticas de estado y estrategias específicas para actuar en el corto y largo plazo ante los daños y pérdidas producidos por la emergencia climática -por ejemplo, Estados Unidos cuenta con una Secretaría de Estado del Calor, para enfrentar en su territorio, con mayor eficacia los daños del Calor Extremo, las Olas de Calor, las Islas de Calor Urbano, los incendios, las sequias, las desigualdades generadas por el Piroceno-,  mientras que otros territorios del mundo – la mayoría de los países del Sur Global el Sur Global-, no cuentan con estas políticas, negando, o retardando sus acciones, a pesar de que todos han firmado y adoptado, y son parte de Convenios y Acuerdos internacionales, que los  obligan a alertar, responder, prevenir y reducir estos daños que afectan especialmente a los más desinformados y desamparados.


Los organizadores del Seminario Latino 2024, entendemos, que con las lecciones aprendidas en territorios de Occidente, Oriente y Occidente, y con el trabajo Ciudadano colectivo y participativo de nuestra actividad, podremos generar las condiciones para que la democracia, las gobernanzas globales y territoriales -Regiones, Naciones, Municipales y Corporaciones Locales-, , se esmeren en conseguir resultados adecuados, y actúen rápida y eficazmente para lograr que en nuestros barrios, ciudades, naciones  y en nuestro Planeta, se alcance la Paz, se enfrenten y reduzcan todo tipo de violencias y discriminaciones; así como enfrentar y reducir-prevenir con eficacia y resultados los determinantes y consecuencias del calor extremo, apoyando activamente y afirmando a las poblaciones más vulnerables y pobres, y preparándonos para enfrentar los graves retos que tenemos por delante, con responsabilidad intergeneracional, y en protección de las vidas animales y vegetales que nos acompañan en la Tierra, aliados y de la mano con la Naturaleza,  y sus soluciones naturales, que nos ayudará a enfríar el Planeta, en particular las regiones y vidas más afectadas por las consecuencias del Piroceno.     


Los asistentes al Seminario, de manera virtual por Zoom, o de manera presencial en las Salas habilitadas en los territorios, podrán aportar a los múltiples debates en los cuales participan referentes ciudadanos experimentados, procedentes de numerosos territorios del mundo Latino.


Los debates y diálogos en el Seminario, se organizarán con participaciones estructuradas o abiertas, y en el marco de los tiempos disponibles y acordados por los organizadores,  en torno a los siguientes ejes:

1.- Como acceder -con urgencia- y visibilizar,  las informaciones sobre los daños y pérdidas que causan -en las poblaciones vulnerables de territorios locales y globales-,  la emergencia climática, el calor y el frío extremo, las epidemias, los eventos climáticos extremos, las violencias, las discriminaciones, la exclusión, la pobreza, ausencia del Estado y Políticas de Estado.

2.- Como prevenir y reducir eficazmente -a través de acciones colectivas y prácticas de ciencia ciudadana, salud comunitaria y participación ciudadana-, parte de los daños y pérdidas que se producen, por acciones colectivas y ciencia ciudadana de los propios colectivos de poblaciones vulnerables en alianzas con otros sectores sociales.

3.- Como, la participación apropiada de los Colectivos Ciudadanos y Sociedad Civil  empoderados -como “Nosotros los Pueblos del Mundo, NLPs”, y con Mandatos y Estructuras, lograrán renovar y fortalecer la democracia, la política y la reforma de la Gobernanza global, nacional y local.

Los participantes presenciales y virtuales en el Seminario, reflexionaremos en torno a 3 preguntas (traigamos al Seminario nuestros aportes a las mismas):

1.- ¿Cómo los ciudadanos y sociedad civil, podemos trabajar colectiva y solidariamente, autoempoderándonos, sin dependencias, logrando resultados y eficacia, para  enfrentar y controlar los determinantes de nuestras vulnerabilidades de vida, en los barrios, ambientes y ecosistemas que habitamos,  ante las violencias, el calor extremo, los mosquitos invasores, las epidemias, la pòbreza, las inundaciones y sequías, a nivel urbano local y global, y de manera simultánea y solidaria?.

2.- ¿ Como, y de que manera,  los Ciudadanos y Sociedad Civil podemos mirar críticamente -por ejemplo ante el veto, o las claúsulas de gobernabilidad instaladas en Parlamentos y Legislaturas Municipales-,   renovar y fortalecer la democracia y el papel del Estado, generando nuevas formas de praxis política, inclusión y participación, que protejan los derechos políticos intergeneracionales  de la vida y la Naturaleza?.

3.- ¿Qué podemos hacer, como organizarnos, con que Mandatos, con que Estructura, los Ciudadanos y Sociedad Civil de territorios locales del Planeta, para lograr construir una Gobernanza Global, basada en el modelo reformado, transparente y democrático de unas Naciones Unidas renovadas, sin influencias y dependencias plutocráticas con la Misión por lograr la Paz, defender la Vida y la Naturaleza ante todo tipo de violencias y pobrezas a través de la Justicia Social y Climática. Unas Naciones Unidas,  en la cual participen activamente,  en todas sus estructuras, acciones, políticas, impactos  y resultados planetarios, no solo los Gobiernos, sino también Nosotros,  los Ciudadanos y Pueblos del Mundo, es decir, construir una Gobernanza Global-Naciones Unidas, basada en la “Unión de los Pueblos”, además de la existente y actual “Unión de los Gobiernos”?. 



INSCRIPCIÓN,

Para acceder a las Salas Virtual por plataforma Zoom, así como a la Sala de Conferencias, que está  en Artigas 77, Ciudad de Córdoba, Argentina, Información telefónica: +54 9 11 3216 6375. Correo electrónico:  info@nosotroslospueblos.org

<iframe src="https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdVAz085Ho8ct2jA101TYrdmfD4VA92vV1k-iR42kf4HmuzeQ/viewform?embedded=true" width="640" height="3023" frameborder="0" marginheight="0" marginwidth="0">Loading…</iframe>

ADVERTENCIA: El programa de trabajo puede estar sometido a modificaciones por disponibilidades de tiempo.

____________________________________________________________________________
















 


Asamblea ciudadana Latinoamericana por la Paz

NOTICIAS DE NOSOTROS LOS PUEBLOS

ALIANZA CLIMA VIDA Y SALUD ARGENTINA El Seminario en el Canal de YouTube Formulario de inscripción:  Formulario de inscripción: